Las Parejas. Santa Fe.

Trasformación digital

Trasformación digital

Seminario: «Blockchain»

Fundación Cideter cómo UTD organiza junto a Ministerio de Economía y a la Secretaria de Desarrollo productivo el Seminario: «Blockchain»

🗓️ Fecha: Martes 20 de Diciembre
🕙 Horario: inicio 10 hs
🖥️ Modalidad: Virtual

Contenidos:
📌Aplicaciones a la certificación de alimentos.
📌Laboratorios de certificación supervisados a distancia.
📌Ejemplos de laboratorios programables y controlables a distancia.
📌El contexto global para la aplicación de Industria 4.0.
📌Tratados de Libre Comercio.
📌La situación en Argentina y en la región.
📌¿Industria 4.0, oportunidad para mejora de la productividad u obligación para no quedar fuera de mercado?
📌¿Cómo debemos trabajar para lograr el objetivo?
📌Colaboración público-privada para facilitar la adopción de tecnologías en las PyMEs (proyecto Indtech).
📌Herramientas de apoyo, facilidades e incentivos.
📌Dónde buscar, a quién consultar, cómo lograrlo.

Reserva tu lugar en: https://evento.cideter.org.ar/admin/evento/view/84

📲 Consultas a vbravi@cideter.org.ar o vía WhatsApp al +5493471472575

Sin categoría, Trasformación digital

Seminario: «Metrología y Calidad 4.0»

Fundación Cideter cómo UTD organiza junto a Ministerio de Economía y a la Secretaria de Desarrollo productivo el Seminario: «Metrología y Calidad 4.0»

🗓️ Fecha: Martes 15 de Noviembre
🕙 Horario: inicio 10 hs
🖥️ Modalidad: Virtual
🧑‍🏫 Disertantes: Joaquín Valdés y Diego Nahuel Coppa. INTI

Contenidos:
📌El concepto MNPQ (metrología, normalización, pruebas-ensayos, quality) para el aseguramiento de la calidad.
📌 MNPQ en el contexto del paradigma Industria 4.0.
📌 Metrología integrada en manufactura avanzada.
📌 Mediciones en proceso, en línea, en máquina y fuera de línea.
📌 Roadmap de la normalización para Industria 4.0.
📌 Impacto de la transformación digital en la Infraestructura de la Calidad.
📌 Nubes metrológicas.
📌 Gemelos digitales.
📌 Metrología legal supervisada a distancia.
📌 Certificados de calibración digitales.

Reserva tu lugar en: https://evento.cideter.org.ar/admin/evento/view/74

Consultas a vbravi@cideter.org.ar o vía WhatsApp al +5493471472575

Trasformación digital

Seminario: «Simulación»

Fundación Cideter cómo UTD organiza junto a la Secretaria de Desarrollo Productivo el Seminario: «Simulación»

🗓️ Fecha: Martes 11 de Octubre
🕙 Horario: inicio 10 hs
🖥️ Modalidad: Virtual
🧑‍🏫 Disertantes: Ing. Germán Abrate

Contenidos:
📌 Industria 4.0 y simulación de procesos.
📌 Diseño de procesos productivos.
📌 Evaluación de beneficios y riesgos de diferentes soluciones tecnológicas.
📌 Modelos de simulación para análisis de sistemas industriales complejos.
📌 Proyección de actividades industriales desde una visión integral y compartida para reducir errores de implementación.
📌 Fundamentos de la simulación de procesos.
📌 Herramientas de software disponibles.
📌 Estudios de casos de aplicación en empresas industriales y de servicios.

Reserva tu lugar en: https://evento.cideter.org.ar/admin/evento/view/44

Consultas a vbravi@cideter.org.ar o vía WhatsApp al +5493471472575

Trasformación digital

Seminario: Big Data y Analytics

Fundación CIDETER como UTD organiza junto al Ministerio de desarollo productivo nacional, el Seminario: Big Data y Analytics.

📆 Fecha: Martes 06/09/2022 – 10 a 12 hs.
🖥 Modalidad: Virtual
📍 Docentes: Kornblit, Fernando

Contenidos:
– Ciencia de datos aplicada a ala industria 4.0
– La gestión de datos como desafío tecnológico
– Big Data y Analytics
– Calidad y confiabilidad de datos
– Principios FAIR (findable, accesible, interoperable, reusable)
– De la estadística a la ciencia de datos y la inteligencia artificial
– Métodos supervisados y no supervisados
– Reducción de la dimensión
– Agrupamiento

📝 Link de inscripción: https://evento.cideter.org.ar/admin/evento/view/31

 

Para consultas enviar a vbravi@cideter.org.ar

Trasformación digital

PROXIMOS SEMINARIOS

Big data y analyticsCiencia de datos aplicada a Industria 4.0. La gestión de datos como desafío tecnológico. Big data y analytics. Calidad y confiabilidad de datos. Principios FAIR (findable, accessible, interoperable, reusable). De la estadística a la ciencia de datos y la inteligencia artificial. Métodos supervisados y métodos no supervisados. Reducción de dimensión. Agrupamiento.

Docentes: KORNBLIT, Fernando y Delbón, Marisa Ester. INTI ARGENTINA.

Simulación 

Industria 4.0 y simulación de procesos. Diseño de procesos productivos. Evaluación de beneficios y riesgos de diferentes soluciones tecnológicas. Modelos de simulación para análisis de sistemas industriales complejos. Proyección de actividades industriales desde una visión integral y compartida para reducir errores de implementación. Fundamentos de la simulación de procesos. Herramientas de software disponibles. Estudio de casos de aplicación en empresas industriales y de servicios.

Docentes: Martinez Krahmer, Daniel Osvaldo y Elvira, Gustavo Fernando. INTI ARGENTINA.

Metrología y Calidad 4.0 

El concepto MNPQ (metrología, normalización, pruebas-ensayos, quality) para el aseguramiento de la calidad. MNPQ en el contexto del paradigma Industria 4.0. Metrología integrada en manufactura avanzada. Mediciones en proceso, en línea, en máquina y fuera de línea. Roadmap de la normalización para Industria 4.0. Impacto de la transformación digital en la Infraestructura de la Calidad. Nubes metrológicas. Gemelos digitales. Metrología legal supervisada a distancia. Certificados de calibración digitales.

Docentes: VALDÉS, Joaquín y Coppa, Diego Nahuel. INTI ARGENTINA.

Blockchain 

Aplicaciones a la certificación de alimentos. Laboratorios de certificación supervisados a distancia. Ejemplos de laboratorios programables y controlables a distancia. El contexto global para la aplicación de Industria 4.0. Tratados de Libre Comercio. La situación en Argentina y en la región. Industria 4.0, oportunidad para mejora de la productividad u obligación para no quedar fuera de mercado? ¿Cómo debemos trabajar para lograr el objetivo? Colaboración público-privada para facilitar la adopción de tecnologías en las PyMEs (proyecto Indtech). Herramientas de apoyo, facilidades e incentivos. Dónde buscar, a quién consultar, cómo lograrlo.

Docentes: Jorge, Javier Alejandro y Moretti, Ignacio. INTI ARGENTINA.

Consultas a vbravi@cideter.org.ar

Trasformación digital

Seminario: Inteligencia Artificial

Fundación CIDETER como UTD organiza junto al Ministerio de desarollo productivo nacional, el Seminario: Inteligencia Artificial.

📆 Fecha: 02/08/2022
🕰️ Horario: Inicio 10 hs.
🖥️ Modalidad: Online

Docentes: Levingston, Jorge Matias y Ratti, Waldo. INTI ARGENTINA

Contenido:

Antecedentes y diferentes paradigmas. Aprendizaje profundo. Aprendizaje automático. Modelos neuronales. Aprendizaje supervisado y no supervisado. Aprendizaje con refuerzo. Problemas de regresión y de clasificación. Ejemplos de aplicaciones. Preocupaciones y consideraciones éticas. Entrenamiento de sistemas de inteligencia artificial y errores a evitar. La curación de datos. El futuro de la IA y su aplicación a la producción de bienes y servicios. El rol de los sistemas de educación y de ciencia, tecnología e innovación.

Reserva tu lugar y hace tu consulta a vbravi@cideter.org.ar

Trasformación digital

Seminario «Fabricación Aditiva»

El día 24/05 se realizó el Seminario: Fabricación Aditiva al a cargo de Vigna, Alejandrina Moira. INTI ARGENTINA
.
Este ciclo de talleres y seminarios son organizadas por  Fundación CIDETER.

como UTD (Unidad de Transformación Digital) junto al Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación

 

 

 

Trasformación digital

Seminario: Fabricación aditiva

Fundación CIDETER como UTD organiza junto al Ministerio de Desarrollo Productivo Nacional, el Seminario: Fabricación Aditiva

📆 Fecha: Martes 24/05/2022
🕰️ Horario: Inicio 10 hs.
🖥️ Modalidad: Online

👨‍🏫 Docente: Vigna, Alejandrina Moira. INTI ARGENTINA

Contenidos:
📌 Paradigma de fabricación sustractiva vs. aditiva.
📌 Flujo digital de trabajo.
📌 Componentes clave de un ecosistema de impresión aditiva.
📌 Diferentes tecnologías de impresión 3D.
📌 Productos competitivos, productos innovadores, productos 4.0.
📌 Uso de impresión 3D en el proceso de diseño y desarrollo de productos.
📌 Diferentes aplicaciones según el sector de actividad.
📌 Escenarios y oportunidades.

Reserva tu lugar y consultas a vbravi@cideter.org.ar

Noticias, Trasformación digital

2º Taller Claves competitivas para la transformación digital

Hoy 27 de Abril se realizó el 2º Taller: “Claves competitivas para la transformación Digital” a cargo de GUITERA, GUSTAVO – Coordinador Regional – Digital Enterprise & Business Development – Siemens nuestro Centro Tecnológico CIDETER, de la ciudad de Las Parejas Santa Fe.
Este ciclo de talles y charlas son organizadas por el Ministerio de Desarrollo Productivo – SEPyME y cómo UTD Fundación CIDETER
Querés estar informado en los próximos talles, escribinos a vbravi@cideter.org.ar

Trasformación digital

Taller: Claves competitivas para la transformación Digital

FUNDACIÓN CIDETER como UTD organiza junto al Ministerio de Desarrollo Productivos Nacional, el Taller: Claves competitivas para la transformación Digital»

📆 Fecha: Miércoles 27/04/2022
🕰️ Horario: Inicio 14 hs.
🖥️ Modalidad: Presencial.
En Fundación CIDETER, Juan Manuel de Rosas nº 115. Las Parejas, Santa Fe.

👨‍🏫 Docente: GUITERA, GUSTAVO – Coordinador Regional – Digital Enterprise & Business Development – Siemens

Contenidos:
📌 1° Etapa: Taller de sensibilización para la Transformación Digital – Autodiagnóstico asistido.
📌 2° Etapa: Asistencia técnica para la elaboración Planes de Transformación Digital.
Relevamiento de la información general de la empresa
Diagnóstico de la situación inicial
Visitas a la empresa y entrevistas el personal
Elaboración de un diagnostico

Reserva tu lugar y consultas a vbravi@cideter.org.ar